FELIZ NAVIDAD y a disfrutar de lo votado.
Mil pacientes con espera quirúrgica de más de seis meses, desafío hasta fin
de año.
El 90% de
los enfermos con demora superior a 180 días son del HUCA.
La lista
duplica las cifras del año pasado y cuadruplica la de 2017.
Las contrataciones anuales
en el área sanitaria V empiezan a tomar forma. Mientras la Consejería de
Salud estudia si da el visto bueno a los 194 contratos propuestos por la
gerencia gijonesa para comenzar a trabajar el mes que viene en Cabueñes, ya se
ha dado luz verde para fichar con urgencia a unos 40 médicos de familia, que podrían incorporarse de inmediato a los centros de salud adscritos
al área.
La decisión queda ahora en manos del Sindicato Médico, que ha
amenazado con plantarse alegando una «falta de transparencia» en las
condiciones laborales propuestas. Se había llegado a proponer prorrogar a los
actuales eventuales un mes más, hasta enero, y ofrecer después nuevos contratos
de tres años. La prórroga se paralizó por la presión de parte de los
sindicatos, que criticaban precarizar con fichajes tan breves a un colectivo ya
de por sí «desamparado». El rumor de que estos contratos pudiesen durar tres
años tampoco salió y, ahora, el colectivo médico siente que puede estar
accediendo a una oferta que podría mejorarse con más presión.
En Lugones están del Sespa hasta los c…… «No
sustituyen a los médicos y aumentan las esperas», denuncian los vecinos y
usuarios del centro asistencial.
Al rescate de los mariscadores salió ayer mismo la ministra
de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, la asturiana María Luisa
Carcedo. Al gremio no le ha sentado nada bien que les hayan puesto en el
ojo del huracán en plenas fechas navideñas a cuenta de la contaminación del
marisco, en concreto, de lo perjudicial que puede ser un placer de siempre:
chupar las cabezas. Carcedo fue clara: "Por chupar una cabeza de gamba uno
no se va a envenenar". En 2011 la Agencia Española de Seguridad
Alimentaria y Nutrición (Aesan) emitió una advertencia sobre la contaminación
de las cabezas de gambas. Una alerta que sigue en vigor y que cada Navidad,
para cabreo del sector, se recuerda. "No es eso, es que contienen pequeñas
cantidades de cadmio y abusar de ello puede ser perjudicial para la
salud", quiso aclarar la Ministra, que pidió moderación al visitar el
Centro de Investigación y Control de la Calidad (CICC), dependiente de la
Dirección General de Consumo.
No obstante, según se desprende de las palabras de la ministra
en funciones, “el chupar” se va acabar,… quedara muy pronto reducido a un grupo
de privilegiados, pues hasta para eso hay que tener cierta predisposición, o
como se dice en Andalucia, cierto “arte mi alma”.
El registro del Sespa para trabajar en las alas
suma 499 especialistas y 55 farmacéuticos de Atención Primaria, que
se han inscrito en el registro de alta disponibilidad con el que el Servicio de
Salud del Principado (Sespa) pretende disponer de personal que pueda prestar servicios
de urgente cobertura asistencial y trabajar en todas las áreas sanitarias. A
cambio, serán compensados con una puntuación extra de 0,08 puntos por cada mes
que estén inscritos en el registro, que se su sumará a la puntuación total que
se les asigne en cada actualización de méritos. Andaremos y veremos,…
Quejas por la falta de urólogo en el Hospital del
Oriente: «Es sangrante». Así lo reivindica la plataforma ciudadana del
centro de Arriondas, la cual reclama
medidas para estabilizar la plantilla. El Sespa por su parte “promete” una
solución en breve.
El traslado de anestesistas a Jarrio y Arriondas obliga a aplazar cirugías en el HUCA. Los hospitales de Jarrio y Arriondas están sin personal suficiente, por lo que se debe de trasladar forzosamente y de forma temporal de profesionales de otros centros hospitalarios de la región, lo que trae consigo otras consecuencias. En concreto, en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) se están dejando de programar entre ocho y trece actividades al día. Mientras que las urgencias quedan diferidas a las tardes y solo se operan las emergencias. La situación está provocando que operaciones que hace el HUCA por ser centro de referencia para toda la región, como son las de neurocirugía, tengan que ser aplazadas para atender intervenciones de “menor importancia” en las alas. Para algunos las intervenciones en las alas son de menor importancia, claro que todo depende del cristal con que se miren, o si no que le pregunten a los afectados que llevan meses esperando. Todo ello no hace más que poner de manifiesto la nefasta política de gestión que se está llevando a cabo. Pero “ye lo que hay”. Por tanto, al que Dios se la dé, San Pedro se la bendiga, y a disfrutar de lo votado.
El traslado de anestesistas a Jarrio y Arriondas obliga a aplazar cirugías en el HUCA. Los hospitales de Jarrio y Arriondas están sin personal suficiente, por lo que se debe de trasladar forzosamente y de forma temporal de profesionales de otros centros hospitalarios de la región, lo que trae consigo otras consecuencias. En concreto, en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) se están dejando de programar entre ocho y trece actividades al día. Mientras que las urgencias quedan diferidas a las tardes y solo se operan las emergencias. La situación está provocando que operaciones que hace el HUCA por ser centro de referencia para toda la región, como son las de neurocirugía, tengan que ser aplazadas para atender intervenciones de “menor importancia” en las alas. Para algunos las intervenciones en las alas son de menor importancia, claro que todo depende del cristal con que se miren, o si no que le pregunten a los afectados que llevan meses esperando. Todo ello no hace más que poner de manifiesto la nefasta política de gestión que se está llevando a cabo. Pero “ye lo que hay”. Por tanto, al que Dios se la dé, San Pedro se la bendiga, y a disfrutar de lo votado.
Por eso que no deben de olvidarse, que…
“Si no luchamos juntos, nos
van a matar por separado”

No hay comentarios:
Publicar un comentario