sábado, 14 de diciembre de 2019

“EL VIACRUCIS SEMANAL DE LA SANIDAD PUBLICA ASTURIANA” - 281º Estación


Del 8 al 14 de diciembre
La lista de espera quirúrgica alcanza su máximo histórico con 24.065 pacientes

Las demoras para operarse se disparan y ya hay más de un millar de intervenciones pendientes desde hace seis meses

Hace diecisiete años, cuando el extinto Insalud trasladó las competencias en materia sanitaria a las comunidades autónomas, había 12.094 asturianos en lista de espera quirúrgica, con una demora media de 55 días.No hay peor ciego que el que no quiere ver. Salud atribuye la elevación de las listas de espera a la vuelta a las 35 horas semanales. El Consejero afirma que la mejoría de las cifras tras el verano se ha anticipado y ya ve los frutos de su plan de abrir quirófanos por las tardes. Otro iluminado que nos habla de los “brotes verdes”,…
Muñiz n su comparecencia se dedicó a marear la perdiz, para intentar justificar de alguna manera, que la sanidad asturiana va cerrar el año 2019 con su peor dato en listas de espera. El consejero de Salud, atribuye el aumento en parte al "impacto" que sobre "la actividad asistencial" ha tenido la reducción a 35 horas semanales de la jornada laboral de los empleados públicos. Pablo Fernández Muñiz advirtió de que “otros están peor que nosotros, aunque esto no sirva de consuelo”, pues "la media de espera quirúrgica en España es bastante superior a la nuestra, 112 días".
Entre las prioridades de la Consejería de Salud, según expuso Muñiz en su intervención, se encuentran la Atención Primaria, la salud mental, la estabilidad laboral del personal y el refuerzo de las denominadas zonas de difícil cobertura,… vamos, la matraca de siempre.
Sirva como ejemplo, que el próximo 31 de diciembre vencen los contratos de dos de las tres médicos que actualmente trabajan en el centro de salud de Vega-La Camocha, con lo que el primer día de 2020, el ambulatorio, que da servicio a esos dos barrios además de a las parroquias de Caldones, Fano, Lavandera, Granda, Baldornón y San Martín de Huerces, tendría que funcionar únicamente con una facultativa.
Por su parte el comité de Hospital de Jove pide que el Sespa fuerce un aumento de plantilla, cosa que debería de tener bastante lógica, si tenemos en cuenta la carga de trabajo que están soportando, debido a las derivaciones de pacientes que hace el Sespa. No obstante  la gerencia les hace elegir entre subir el sueldo o aumentar el personal, según lamentan los sindicatos.
Sería bueno que de una vez por todas proceder a la despolitizara la gestión sanitaria, para que prevaleciesen aquellos principios que regían antaño la gestión pública, igualdad, méritocapacidad, transparencia,… quizás eso nos permitiría vislumbrar alguna salida a tan caótica gestión.
Otro cambio de opinión del SESPA ha puesto en pie de guerra a los eventuales del Área de Gijón. De nuevo el SESPA ha cambiado de opinión, y de la noche a la mañana, ha decidido que se prorrogarán los contratos hasta el 31 de enero, cuando en la reunión anterior había quedado en hacerlos el 1 de enero, sin actualizar méritos.
En Gijon están denegando días de Navidad  a médicos del SUAP por falta de personal cosa que nunca había pasado, y encima se van a encontrar con que una buena parte de los eventuales, independientemente de que los castiguen o no, no van a prorrogar.
La mayoría de los eventuales que se fueron a otras áreas no quieren volver a Gijon, seguramente porque han visto que en Gijón es donde peor están. Y encima la maravillosa estrategia que tiene Consejería organizando los equipos directivos hace que tengamos un gerente nuevo que no conoce prácticamente nada del Área desde hace tres días, y no hay resto de equipo directivo, porque están pendiente de BOPA, excepto un coordinador de equipos de Atención Primaria. ¡Un auténtico cachondeo!
En fin, si la idea es que faltan médicos, no se les puede someter a este trato. O el  SESPA toma en serio el Área de Gijon, o vamos a tener problemas graves.
Por eso que no deben de olvidarse, que… 

“Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”

No hay comentarios:

Publicar un comentario