Del 1
al 7 de diciembre
Asturias
también empeora sus listas de espera… (y lo que te rondaré morena)… El tiempo medio de espera para ser
operado en la sanidad pública ha alcanzado los 115 días, 22 más que
hace un año, cuando se situaba en 93 días, según los datos del
Sistema de Información sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud a 30 de
junio de 2019 y publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad.
Por
comunidades autónomas, el informe revela que la mayoría de ellas experimentan
un crecimiento en sus listas de espera. Es el caso de Andalucía, con 91 días
más que hace un año; seguido de Melilla (+36); Aragón (+19); Cantabria (+17);
Cataluña (+14); Castilla-La Mancha (+12); Comunidad Valenciana (+10); Asturias (+8); Extremadura (+6); Castilla y León (+2); País Vasco (+1) y
Baleares (+1).
Que cada uno extraiga sus
propias conclusiones. Un médico
agredido decide no pedir la baja porque «falta personal». La víctima
está “muy afectada” a nivel psicológico, pero ha optado por no dejar solos a
sus compañeros. Un grupo de profesionales sanitarios han secundado este martes
una protesta ante la nueva agresión
sufrida por un médico en la provincia de Málaga. Se trata de un
facultativo de urgencias del Hospital Valle del Guadalhorce que fue «atacado
por una paciente insatisfecha con el diagnóstico, que lo increpó, amenazó y con
el que forcejeó».
El Principado destinará 4,2
millones en 2020 para ampliar el Hospital de Cabueñes, aún pendiente de
licitación. La primera fase de los trabajos consistirá en
la construcción de un nuevo inmueble de seis plantas que dará cabida entre
otros servicios a las urgencias -triplicando el espacio actual- y a las
consultas externas. En una segunda fase se derribará el actual edificio de
consultas externas y se acometerá una reforma integral del área de
hospitalización, que pasará de 487 a 530 camas.
Pero la ampliación de Cabueñes no es la única
inversión para la mejora de la red sanitaria de la ciudad que prevé en sus
cuentas el Principado. Para el consultorio periférico de Nuevo Roces se reservan
51.182 euros y habrá 46.000 para otro consultorio periférico para Vega y La
Camocha, en ambos casos partidas insuficientes para el grueso de las obras
previstas. Y en materia de personal, en el incremento de plantilla previsto por
el Servicio de Salud del
Principado de Asturias (Sespa) se incluyen tres odontoestomatólogos y tres
higienistas dentales para el Área V, en la que se incluye Gijón, de cara a la puesta en marcha del plan bucodental para
niños de hasta 6 años. Ahora
sería deseable que estos cuantiosos recursos económicos fueran bien administrada,…
El Principado incrementa en 66
millones de euros el presupuesto de sanidad. Se destinarán 1.783
millones de euros a gasto sanitario. La partida destinada a personal aumenta 53
millones.
En los últimos presupuestos, la partida
destinada a gastos del Sespa ascendía a 1.717.218.559 euros. Este documento
contempla 1.783.430.972 euros, es decir, el órgano encargado de la asistencia
sanitaria en la región contará, de aprobarse los presupuestos regionales, con
un 3,86% más de financiación. El capítulo que más ha aumentado, en concreto 53
millones de euros, es el de gastos de personal. A ello se destinarán
875.956.852 euros, frente a los 822.318.559 del presente ejercicio. Esta subida
se debe al incremento salarial del 2% a los empleados públicos y al aumento de
plantilla derivado de la aplicación de la jornada de 35 horas, así como a
nuevas acciones y al desarrollo y carrera profesional.
Siguen en importancia los gastos en bienes
corrientes y servicios, correspondientes a la adquisición, entre otros, de
suministros sanitarios, a los que se destinarán 543.507.392 euros, un 1,65%
más. También crece, un 0,58%, la partida destinada a transferencias corrientes,
es decir, gastos de farmacia, que asciende a 2.071.243 euros. Y se duplica,
pasando de dos a cuatro millones de euros, el epígrafe de inversiones reales,
que permite adquirir nuevos aparatos, como máquinas de resonancia.
Por eso que no deben de olvidarse, que…
“Si no luchamos juntos, nos
van a matar por separado”

No hay comentarios:
Publicar un comentario