domingo, 22 de diciembre de 2019

El Hospital de Jarrio se queda con 4 de los 7 anestesistas que tiene en plantilla


En Jarrio sólo quedan 4 de los 7 anestesistas que figuran oficialmente en plantilla. A pesar de algún refuerzo puntual, están saturados de trabajo y al límite de su esfuerzo. 
Ya nadie lo pone en duda que el  "Hospital deJarrio lucha por sobrevivir". No piden más, simplemente piden que el Hospital de Jarrio sobreviva y los vecinos del occidente tengan los mismos derechos que los de Oviedo, Mieres o Gijón.
Los profesionales sanitarios del Área Sanitaria I tendrán siempre nuestro apoyo y reconocimiento, pues  gracias a su entrega diaria y esfuerzo el trabajo diario sale adelante. Hay que denunciar una vez más la lamentable y desvergonzada gestión político-sanitaria en el noroccidente asturiano.

ooOoo

Los anestesistas de Jarrio critican que el Sespa «no cumple con el acuerdo de las guardias»

El servicio de anestesiología del hospital de Jarrio dice haber llegado a su límite de sobreesfuerzo. El déficit de profesionales de la especialidad se está haciendo notar en toda la región, pero afecta especialmente a los hospitales de las alas -Cangas del Narcea, Jarrio y Arriondas-. En la actualidad, en el centro cabecera del noroccidente, falta el 43% de la plantilla, ya que solo se cuenta con 4 de los 7 anestesistas que debería haber. Una situación que temen los cuatro que vaya «para largo».

El pasado 29 de octubre, en una reunión entre los jefes del servicio de diferentes centros asturianos y responsables del Sespa, se acordó una solución coyuntural: desplazar desde otros hospitales a los sanitarios por periodos de quince días, así como la cobertura de guardias presenciales. El desplazamiento se está cumpliendo, «con todos los inconvenientes que conlleva», señala Jesús Ángel Vicente, Jefe del Servicio de Anestesia del Hospital de Jarrio. «Supone un enorme esfuerzo de integración: cuando un profesional está adaptado, se tiene que ir».

Sin embargo, reprocha que el otro punto del acuerdo ha quedado en papel mojado. «Estamos haciendo entre 8 y 9 guardias cada uno con alguna ayuda que nos han enviado pero que resulta insuficiente. Superamos con creces las 48 horas semanales máximas marcadas por la directiva europea». Así, dice que es imposible conciliar y que están «desesperados».

«Luchamos por sobrevivir»

Unas declaraciones realizadas desde anestesiología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) esta semana, han indignado a los facultativos de Jarrio. Desde el HUCA, señalaban que el traslado de anestesistas a la periferia para intervenciones de menor importancia estaba provocando la suspensión de operaciones en el hospital de referencia para toda la región.

«¿Qué es eso de cirugías menores? Los pacientes de aquí tienen los mismos problemas que cualquiera, sobre todo en traumatología y oftalmología si miras las listas. Y, en todo caso, tienen los mismos derechos», subraya Vicente, y añade que para diseñar la política sanitaria hay que tener en cuenta que el área I tiene una población dispersa, muy envejecida y que vive sola. «Las alas somos las grandes olvidadas. Mientras algunos hospitales luchan por abrir quirófanos, nosotros lo hacemos por nuestra supervivencia».

No hay comentarios:

Publicar un comentario