Aprovechando la denuncia del agravio comparativo que sufren los infartados del Area Sanitaria III - Avilés, con relación a los del Area Sanitaria IV – Oviedo. Hoy queremos dejar constancia de lo que sí es un verdadero agravio comparativo, uno más de los que padecemos en el occidente de Asturias.
Nos vamos a referir al que padecen los vecinos de la parte alta del concejo de Castropol, los cuales deben de transitar por una “carretera” As – 22, que si bien hace años dejaba mucho que desear, hoy día ya se encuentra en un estado que la hace intransitable.
Este es un buen ejemplo de las promesas incumplidas por parte del desgobierno de Asturias con la ciudadanía del occidente. Pero no es mucho menor el abandono al que los tienen sometidos los partidos de la oposición, que conocen de primera mano esta situación y no hacen nada por remediarla.
Ya que hoy estamos hablando de casos de extrema gravedad, de agravios comparativos, nada mejor que hacerlo con un buen ejemplo. Imagínense por un momento que el caso de extrema gravedad es un ictus o un infarto. Ahora a gravedad de la situación, deben de añadirle la odisea que supone transitar por una vía de evacuación que no es que sea tercermundista, si no lo siguiente. Y no estamos hablando Uganda o Kenia, esto ocurre en la Asturias profunda y olvidada del occidente. Es el caso que vienen padeciendo desde hace años los vecinos de la parte alta del concejo de Castropol. Donde realizar el traslado desde los núcleos de Sta. Colomba, Vior o Balmonte, para los técnicos sanitarios, se está convirtiendo en toda una odisea.
Desde aquí queremos invitar al consejero de sanidad, el señor Del Busto, para que suba tomarse un café al núcleo rural de Balmonte en plena As -22, pero que lo haga por la vía que partiendo de Vegadeo lo lleva a Lagar. Queda usted invitado consejero.
Para finalizar reconocer una vez más, la labor que llevan a cabo los profesionales de la sanidad en estos territorios olvidados por el desgobierno de Asturias. De forma muy especial, a los conductores y técnicos que viajan en los vehículos de asistencia sanitaria, los cuales se juegan a diario sus vidas en cada emergencia, de manera más concreta, cuando circulan por la AS – 22.
---------------
CÓDIGO CORAZÓN Y CODIGO POSTAL. ATENCIÓN RÁPIDA EN A. P. Y POSTINFARTO
Si te da un infarto a las 22:30 horas en ciertas partes de Asturias puedes sufrir una demora en la atención que disminuya la supervivencia debido a las guardias de “respuesta rápida” de Atención Primaria. Si además no eres del area de influencia del HUCA no hay rehabilitación cardiológica.
“Por vivir en Avilés me privan de acudir a la unidad de rehabilitación cardiaca del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que sólo atiende a pacientes de Oviedo, y que disminuye en un 30 por ciento la mortalidad postinfarto. Todo es por un código postal”. Víctor García Es uno de los infartados avilesinos que, tras recibir el alta, se enteró con estupor que la unidad especializada en rehabilitar a este tipo de pacientes, que entró en funcionamiento en noviembre de 2015, se reserva exclusivamente para los ovetenses. “A los demás asturianos nos impiden un tratamiento que es más eficaz que las pastillas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario