miércoles, 2 de agosto de 2017

Los desmentidos del Sespa o las "Tacitadas"



No hay nada como utilizar bien la que yo vengo denominando arma de “destrucción masiva”, más conocida como redes sociales.
Y es que verán, hace unas horas la hija de una paciente denunciaba a través de estas redes sociales, lo que estaba ocurriendo en el Hospital Valle del Nalón. A pesar de que algunas personas dicen que este no es el sitio adecuado para hacerlo, de nuevo se demuestra que están equivocadas. Pues a las pocas horas LNE anuncia a bombo y platillo una serie de buenas noticias relacionadas con el centro situado en Langreo, aprovechando entremedias para lanzar un desmentido sobre la denuncia realizada en las redes sociales. Lo hacen sin el menor rubor, pero advirtiendo que lo que se denuncia en las redes sociales no es cierto. Claro que el encargado de la manipulación informativa es el ex gerente del Sespa. Ese mismo que cuando precisa de atención médica recibe un trato preferencial, no teniendo que padecer las listas de espera como el resto de los mortales. Afamado brujo del sistema, y que responde por Tácito Suarez, ahora recolocado como gerente del área sanitaria VIII.

http://www.lne.es/cuencas/2017/08/02/cambio-escaner-hospital-obliga-derivar/2144029.html

El desmentido insertado a la sombra de la buena noticia sobre el Hospital del Valle del Nalón y sus nuevos equipamientos es la siguiente:

Urgencias
El máximo responsable sanitario en la comarca también aludió a la situación del servicio de urgencias del hospital y el cierre temporal de plantas, tras la críticas surgidas en las redes sociales sobre la acumulación de pacientes pendientes de ingreso. "La realidad es que hubo un ligero repunte tras el fin de semana, pero nada extraordinario en lo que es la gestión habitual del hospital. En la mañana de hoy (por ayer) llegó a haber diez pacientes pendientes de ingreso que subieron a planta a lo largo de la mañana y no hubo que hacer derivaciones a otros centros ni nada parecido".


Suárez reflexionó sobre la adecuada utilización del servicio de urgencias hospitalarias. "El 31 de julio se atendieron en urgencias de Riaño un total de 118 pacientes, de los que sólo 8 quedaron ingresados. Es algo llamativo cuando además tenemos unas urgencias excelentes en Primaria"
Pero todo ello se hace con una clara pretensión, la de intentar justificar de por medio el cambio del escáner del Hospital, que está obligando a derivar a los pacientes a los complejos Alvarez-Buylla de de Mieres e incluso la HUCA en Oviedo, hasta que el nuevo TAC empiece a funcionar la próxima semana.
Se anuncia que para finales de año va entrar en funcionamiento una nueva resonancia magnética. Para ello el Consejo de Gobierno del Principado aprobó a finales de mayo un gasto máximo de 1,2 millones de euros para la adquisición del aparato, que tendrá un campo magnético de 1,5 teslas y es mucho más potente y preciso que el equipo abierto de bajo campo con el que se cuenta en la actualidad. Para instalar el nuevo equipo es necesario realizar una obra física de adecuación porque se precisa un espacio más amplio y también va a cambiar el circuito de los pacientes.
El caso es que continuamos equipando a los hospitales de la CCAA con la tecnología más puntera que existe en el mercado. Pero por otro lado no se contrata al personal adecuado para manejar toda esta tecnología. Eso en el mejor de los caos, pues son bien conocidas otras situaciones de linchamiento laboral, dirigidas y ejecutadas por el sectario, ahora gerente del área sanitaria VIII Tácito Suarez.
Y es que si alguien en la sanidad pública asturiana tiene una oscura trastienda, ese es Tácito Suarez. Un hombre calificado por muchos como del núcleo duro, capaz de todo, con tal de conseguir sus objetivos.
Mientras el gerente del área VIII continua enjuagando su incompetencia en los medios de comunicación, la sombra del cipres sigue creciendo, demostrando a propios y extraños que es alargada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario