lunes, 2 de enero de 2017

Higiene en el trabajo y otras denuncias de los trabajadores/AS

Taquilla del HUCA  su estado a 2 de enero de 2017

Interior de la taquilla del HUCA
estado a 2 de enero de 2017

Estante superior de la taquilla
2 de enero de 2017
Estado de las taquillas tipo a 2 de enero 2017
Año nuevo vida nueva, menos cuando hablamos de la sanidad pública asturiana.
Estas fotografía que hoy llegan a mis manos, corresponden al mismo tipo de material que existe al día de hoy en otras instalaciones de iguales o similares caracteristicas. Como pueden ver es una indecencia. Aquí pueden ver el estado de las taquillas que fueron puestas a disposición de los trabajadores HUCA, para que guarden sus enseres personales mientras prestan servicio en La Cadellada. Si digo bien, estoy hablando del mobiliario que tiene el buque insignia de la sanidad en Asturias. Donde están las nuevas taquillas que supuestamente deberían de reponerse poco a poco, ya que algunas de estas eran tan solo provisionales. Dos años y medio despues, aquí las tienen. No estaría mal,S poder saber a dónde fueron a parar las partidas presupuestarias destinadas a este tipo de mobiliario. Quién sabe si un día no muy lejano, alguien logra levantar las alfombras de los despachos de GISPASA, y tirando del hilo, es capaz de llegar al ovillo.
Llevamos tan solo dos días de este 2017, y ya son varias las voces que se levantan en las redes sociales para denunciar la situación que viven los trabajadores en el HUCA, San Agustín, Cabueñes, Arriondas etc., etc. más o menos lo de siempre. Es una pena que no aparezca en Asturias un Jesús Candel,  que sea capaz de levantar las huestes anquilosadas durante más de 30 años en nuestra región,  como ya está ocurriendo en Andalucía.
Hoy algunos trabajadores/as denuncian hoy mismo en las redes sociales la crítica situación laboral que están padeciendo. Así se pronunciaban:

1.- "Y de noche, en Medicina Interna, 6°B Huca... 2 enfermer@s para 40 pacientes.
Auxiliares de enfermería... 4 de mañanas. Los fines de semana y festivos, misma carga de trabajo y sólo 3. Así no se puede trabajar. No puedes pararte lo mismo en las higienes y cuidados... cuando terminas las higienes y cambio de ropa de cama de todos, ya estás volviendo a empezar con rondas de pañales, reparto desde los carros de desayunos, montar y dar los resopones de medias mañanas de diabéticos y otra vez carros de comidas, darles de comer a los que no están acompañados... más recoger las bandejas otra vez y arrastrar los carros otra vez más a su sitio. Eso, sumado a la reposición de carros de curas, almacenes, arrastrar sacos de ropa sucia a su sitio, arrastrar y levantar bolsas de residuos de los carros a los contenedores de la planta... timbres, requerimientos de familiares, sentar y acostar a peso pacientes que nos sacan 30 kg de peso, y podría seguir con el listado de aquí a mañana... hay mañanas en las que literalmente no podemos ni ir a orinar ni a tomar un vaso de agua... pero habrá que ir a la TPA otra vez!!"

2.- "Pues eso es un lujazo...en el san Agustín yo ayer sola con 36 Ingresos y traslados desde UVI incluidos"

3.- Pues en lesionados medulares en el HUCA (pacientes totalmente dependientes para todo) 27 pacientes para una enfermera en turno de noche....y para una auxiliar: y por las mañanas los fines de semana 2 y 2.

4.- "Esto hay que publicitarlo porque no hay derecho, ni para el paciente ni para nosotr@s. Queremos trabajar, pero no dejarnos la salud!! Que llegue a todas las redes sociales y a la prensa!! Porque aunque nos quejemos al Sespa, es como Las Vegas "lo que pasa en el Sespa, se queda en el Sespa"..."

5.- "Pues en Cangas somos 2 para 34 o 36 pacientes"

6.- "Pues en este caso el problema es que no cumplen con la dotación de personal de esa unidad. Esa es la diferencia entre las dos unidades que estais intentando comparar...."
"Que el ratio enfermera/paciente que mencionais es elevado, cierto es solo hay que ver indicaciones basadas en evidencia cientifica que avalán un ratio bastante inferior al que mencionais. Que el trabajo es a destajo... me lo puedo imaginar.. que el peso de esa carga la lleva el personal y los usuarios de esa unidad también...
Pero en este caso si se cumpliera con la dotación de personal se solucionarían muchos de esos problemas y a pesar de ello se seguiría trabajando a destajo"


Bueno, vamos armarnos de paciencia que tiempo tendremos de dar cera, mejor es que vallamos despacio, pues nos quedan por delante 362 días, que son todo un mundo. Además estando el Sespa de por medio, junto con sus gestores, seguramente que no vamos a tener tiempo de aburrirnos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario