sábado, 26 de septiembre de 2015

Algo se mueve en el SESPA, quieren acabar con la “dedocracia”



Espero y deseo que no sean alucinaciones mías, seguramente que producidas por la ingesta masiva de los higos de San Miguel, pero da la sensación de que algo se está moviendo en el SESPA, o por lo menos, están intentando que así sea. 
En esta vida por mucho que te expliquen, no existe nada tan eficaz, como haber sufrido en tus propias carnes la intransigencia e intolerancia de la administración, de haber tenido que soportar la sin razón, y tener que recurrir a los Tribunales de Justicia, para que te devuelvan lo robado. Por tanto, parece ser que ha llegado el momento de eliminar de un plumazo tanta “dedocracia”, cosa que de lograrse, puede evitar en el futuro males mayores, o por lo menos, parece que es una idea que flota en el entorno de la consejería de Sanidad. 
Las medidas que se anuncian desde las altas esferas del SESPA, quieren dar a entender, que la capacidad de trabajo, la valía personal, la preparación y la experiencia, van ser piezas fundamentales y valores al alza a la hora de realizar algunos nombramientos. O por lo menos, serán tenidos en cuenta en el momento de intentar acceder a un cargo de responsabilidad. El objetivo final es que puedan estar los mejores, y de otro lado, se va evitar que los nombramientos terminen por hacerlos un Juez, como venía ocurriendo estos tres últimos años.
¿Estaremos ante el fin de la libre designación? es algo que solo el tiempo nos dirá, los jueces ya lo advirtieron una y otra vez en sus múltiples sentencias, donde se indicaba que se habían vulnerado, “…"flagrantemente los principios de publicidad de concurrencia".
Todo ello nos lleva a una conclusión, y es que los “ungidos” no poseían méritos suficientes, lo que implica que sus capacidades quedaban en entredicho, además no eran las personas idóneas para el puesto, así más de uno llego a donde llego, el resultado a la vista está, y las consecuencias también.
Claro que para poder colgar estas alforjas, alguien tuvo que tejerlas antes, aunque en muchos casos no está siendo nada fácil. Es la Unión de Sindicatos Independientes del Principado – Usipa, quien tras un arduo y laborioso trabajo, fue tejiendo los mimbres que permitieron en varias ocasiones, no solo poner contra las cuerdas a la administración del SESPA, si no que con la llegada de las sentencias, las victorias por kao fueron en algunos casos clamorosos. 
Todo ello permitió al sindicato Usipa, exponer públicamente los comportamientos abusivos, sectarios y partidistas, de algunos dirigentes políticos metidos a gestores sanitarios. Al mismo tiempo, esperemos que dichas sentencias judiciales, sirvan de aviso a futuros navegantes, pues en el horizonte más inmediato, deberían de evitar que se repitan situaciones similares.
La dedocracia, llamada más sutilmente libre designación, parece tener los días contados en el Principado de Asturias, o eso es lo que se pretende dar a entender en el Boletin Oficial del Principado (BOPA), donde se hacen pública la nueva estructuras del SESPA. 
Tras el Consejero y el Gerente del SESPA, solo cuatro cargos pueden ser de libre designación, la secretaría general y las direcciones de atención y evaluación sanitaria; profesionales; y económico-financiera y de infraestructuras.
No se si esto será verdad, o tan solo son alucinaciones mías motivadas por la ingesta de higos, que por cierto, en esta época del año están muy buenos, aunque empiezo a tener mis dudas. Ojala esto sea el principio del fin, por lo menos para algunos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario