domingo, 24 de julio de 2022

Nueva emergencia sanitaria: la viruela del mono

 

La OMS activa su máximo nivel de alerta por la viruela del mono

A pesar de que los expertos no han alcanzado un consenso, el organismo realiza la declaración porque «el brote cumple todos los requisitos»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado este sábado, en contra de la recomendación del Comité de Emergencia del organismo, reunido esta semana en Ginebra, que la viruela del mono constituye una emergencia sanitaria de carácter internacional.

A pesar de las consideraciones del grupo de expertos de la agencia de la ONU, encargado de evaluar la crisis, que todavía no ha alcanzado un consenso sobre esta cuestión, el jefe de la OMS ha decidido realizar esta declaración tras entender que el brote cumple con todos los requisitos necesarios para ello.

Con esta medida el organismo espera que los países tomen las medidas necesarias para contrarrestar el avance rápido de esta enfermedad que, según la agencia sanitaria de la ONU, registra ya unos 16.000 casos de infección en 75 países, que han dejado cinco fallecidos. La mayoría de los casos se han declarado en hombres que mantienen sexo con otros hombres.

La OMS afirmó que había que tomar esta alarma sanitaria tan en serio como la de Covid-19. También, precisó que esta enfermedad se puede propagar entre los miembros de la misma familia y que por lo tanto había que intensificar la vigilancia y poner en marcha medidas para proteger a la población.

«Tenemos un brote que se ha propagado por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los cuales sabemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional«, ha explicado el jefe de la OMS en rueda de prensa este sábado.

Ghebreyesus ha asegurado además que, en términos generales, «la evaluación de la OMS es que el riesgo de la viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto«.

No hay comentarios:

Publicar un comentario