domingo, 1 de junio de 2014

El nHUCA se abre por lo civil, o por lo criminal



 Viejas taquillas. A La Cadellada han ido los antiguos armarios del vestuario 
del personal. Sanidad asegura que los cambiará en cuanto pueda.





Pasillos. Zona ubicada junto a la cocina del nuevo hospital por la 
que pasarán decenas de carros con las comidas emplatadas.



Vestíbulo. Trabajos de reforma y adecuación en uno de los pasillos
que comunican consultas externas con el edificio de hospitalización.


Urgencias. Aspecto de una zona de Urgencias, la más próxima a Suministros, aún en obras. 
Dicen que acabarán el 10 de junio. Su apertura será cuatro días después.


Nos quedamos este año sin Vuelta a Asturias por falta de presupuesto, pero en el nHUCA de La Cadellana se está disputando una de las contrarreloj más ambiciosas jamás celebradas Asturias, la subida al Naranco, es un “coña verbenera” al lado de lo que ocurre en La Cadellada.

Según algunas fuentes oficiales 150 intrépidos contrarrelojistas contratados por la Consejería de Sanidad, intentan hacer de todo para que el miércoles día 3 todo esté listo, o manga por hombre en el nHUCA, pues por el momento ya no se niega que las obras continúan, falta mobiliario, falta personal, pues una parte está en el vHUCA del Cristo, mientras que el resto no llega para hacer todas las tareas que se necesitan en el nHUCA de la Cadellada, tampoco se quiso contratar profesionales para cubrir las demandas, ese dinero se dedico a nidos, jardines y mamandurrias.

Es más fácil retrasar la consulta al paciente, o simplemente citarlo para dentro de tres meses cuando esperan que el temporal haya pasado, claro que una apendicitis que llegue transformada en peritonitis, si el paciente tiene suerte, seguro que entonces baja Faustino desde su palomar en el Calatrava para sacarse la fotografía y felicitarlo por haber sobrevivido al cataclismo que tiene montado, pues valor se le supone.
Tanto en el vHUCA del Cristo como en el nHUCA no es que el personal tenga miedo, tienen pánico, ante lo que pueda pasar, ahora es cuestión de esperar y que Dios suerte que falta va hacer.

Ya no sirve de nada negar que el programa Millenium está causando problemas, no obstante algún desalmado le meterá la culpa a quien lo maneja, las capacidades informáticas que se instalaron son limitadas, por eso la inmensa mayoría de los ordenadores en habitaciones, etc. no se instalaran. 

Más de 300 millones costo el complejo hospitalario, con más de 100 millones de equipamientos, a grandes rasgos va sobrepasar los 500 millones, más del doble de lo presupuestado inicialmente.

¡¡¡ FIESTA !!!

--------------------------------------------------------------------------------------
EL COMERCIO.- 1/6/2014

Apertura contrarreloj

Quedan 17 días para que acabe la mudanza del viejo HUCA y en La Cadellada aún hay obras de reforma 


LAURA FONSECA | OVIEDO.
En el nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) aún se ven obras de reforma. En los vestíbulos, en la entrada a hospitalización, en urgencias... La Consejería de Sanidad asegura que todos estos trabajos, a excepción de los del edificio anexo donde se ubicará la Fundación de Investigación Biosanitaria (Finba), estarán concluidos para cuando finalice la mudanza a La Cadellada, el próximo 17 de junio.
El sentir general de quienes se encuentran trabajando allí es que será «una apertura contrarreloj, y es una pena porque llevamos años esperando para que ahora lo tengamos que hacer deprisa y corriendo». EL COMERCIO recorrió el interior del flamante complejo, donde estos días se afanan por adecentar, limpiar y sacar lustre a los suelos, retirar manchas de obra, pintar salas y pasillos, y poner a punto la instalación eléctrica e informática, paso este último donde se están registrando los mayores problemas. En La Cadellada hay ahora mismo más personal de faena que sanitario, aunque esta ecuación cambiará este martes, día 3 de junio, cuando comiencen a pasar consulta once especialidades cuya mudanza desde El Cristo se inició el pasado viernes. Según informó la Consejería de Sanidad, 150 personas se encuentran trabajando en este traslado, que ayer obligó a movilizar 1.200 bultos.
El nuevo HUCA, cuya construcción costó 300 millones de euros, más otros 100 de dotación, abrirá completo en cuanto a equipación tecnológica (será uno de los más avanzados del país) pero con los accesos inacabados y sin licencia municipal, algo que no parece quitar el sueño al Principado, que lo enmarca como «un problema administrativo». En cuanto a la polémica sobre la reducción del número de camas y el tamaño de las habitaciones, Sanidad se afana en señalar que en La Cadellada habrá muchas estancias individuales (de las 591 habitaciones, 296 serán dobles y 295 de una cama).

No hay comentarios:

Publicar un comentario