Las enfermeras cargan contra el Gobierno: “Nuestra desprotección es una
vergüenza”
El Consejo General
acusa al Ejecutivo de no hacer nada pese a conocer la letalidad del coronavirus
desde enero y anuncia demandas judiciales.
Los profesionales de enfermería está indignada con el Gobierno de
Pedro Sánchez y, particularmente, con el Ministerio de Sanidad de Salvador
Illa, a los que acusa de la
desprotección en la que se encuentran los profesionales sanitarios y
la falta de medios adecuados de protección para atender a la avalancha de
infectados que sigue llegando a los hospitales. En una durísima carta, el
presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, culpabiliza al Ejecutivo de “falta de previsión
para afrontar la pandemia” y de permitir el “desamparo” de las
enfermeras y otros sanitarios que exponen su propia salud sin los medios
adecuados, “aunque se anuncie que se va a abastecer a los centros”.
“Pese a los últimos anuncios del Ejecutivo la
realidad que se vive en los hospitales, residencias y otros centros sanitarios
es de precariedad, desesperación, y
Sánchez debe ser consciente de ello”.
“Si llega a leer la
carta y no la detienen los múltiples filtros institucionales que rodean al
presidente del Gobierno, Sánchez
sentiría como yo siento verdadera vergüenza e indignación si asistiera
a la visualización de los recursos materiales de orden preventivo con los que,
presuntamente, nuestros profesionales tratan de garantizar su propia seguridad
clínica y la seguridad de sus pacientes, muchos de ellos fabricados de manera
verdaderamente artesanal por ello”.
El Consejo de
Enfermería, que representan a 307.000 profesionales, asegura que el hecho de que España sea el país del mundo con mayor
número de profesionales infectados “no es producto de la casualidad; es
producto del desamparo, es producto de la incompetencia que conlleva el triste
hecho de que en España, el país cuyo Gobierno usted preside, se es incapaz
hasta el día de hoy de facilitar como sería su obligación a los profesionales
sanitarios los mínimos recursos que impidieran la exposición a un riesgo
evitable. Una circunstancia que, en otros países, sus autoridades han sabido
prevenir dotándoles de aquellos medios que, al menos, ayuden a no infectarse
hasta donde es posible”.
Pérez Raya acusa al Gobierno de falta de previsión,
ya que “conocía la existencia y los efectos del Covid 19 al menos desde el
pasado mes de enero”. “¿No le parece que, aún en el caso de que los
materiales lleguen a lo largo de las próximas ocho semanas, ya lo están
haciendo tarde?”, remarca.
El Consejo asegura
que no renunciará a exigir cuantas responsabilidades sean necesarias y adoptará
medidas jurídicas de todo tipo en exigencia de las responsabilidades inherentes
a la dramática situación por la que atraviesan los profesionales de enfermería
y todos los trabajadores de los servicios de salud.
Fuente documental:
No hay comentarios:
Publicar un comentario