jueves, 5 de febrero de 2015

El SESPA sigue sin encontrar anestesistas, se suspende actividad quirúrgica....y la culpa es de los "griposos".



El SESPA sigue sin encontrar anestesistas, se suspende actividad quirúrgica....y la culpa es de los "griposos".


En La Nueva España del día 2 aparecía la siguiente noticia  en primera página: “La escasez de anestesistas lastra la actividad quirúrgica del Hospital Central”, sobre la que queremos hacer el siguiente comentario:
Cualquiera que consulte la propia hemeroteca del periódico verá que las noticias sobre la precariedad de medios en los Servicios de Anestesiología son constantes en los últimos años, y continuas las denuncias realizadas por los propios trabajadores, y… ¿el problema llega ahora a la mesa del Sr. Matallanas? ¿Dónde ha estado todo este tiempo el Sr. Matallanas?  Porque nuevo en el HUCA no es.
En el caso de este hospital la noticia dice, en uno de sus párrafos, que, según las fuentes consultadas por el periódico, entre las  causas   de la suspensión de una parte de la actividad quirúrgica, estaría el hecho de que el personal del departamento “coge griposos”…. ¡Pues sí! El personal médico también puede ponerse enfermo, eso es algo inevitable… pero lo que  es evitable son los retrasos producidos por  tener una plantilla siempre por debajo de las necesidades,… ¿por no encontrar anestesistas o por ofrecerles unas condiciones laborales “poco atractivas”?
A estas alturas, una vez visto todo el desastre de gestión que ha supuesto el traslado al nuevo hospital, visto los oídos sordos que la Consejería de Sanidad y el Sespa hacen a las advertencias sobre la situación de los servicios médicos en nuestros hospitales, no es de recibo que la única respuesta, la única causa encontrada por nuestros sesudos  gestores sean los “griposos", colocando de nuevo a los profesionales de la salud ante la opinión pública como los responsables de lo que en realidad es una terrible gestión por parte de la Administración. Si la primera condición para resolver un problema es reconocer que existe, a nuestros dirigentes sanitarios les queda mucho para llegar a ese punto. 
Ahora ya saben algo más los pacientes, se darán cuenta de cual es el motivo por el que se suspenden algunas operaciones, esas que ellos justifican diciendo que surgieron un par de intervenciones de urgencias, esas que después de llevar ingresado casi 24 horas, obliga al cirujano de turno a comerse el marrón, debiendo de subir a la habitación del paciente, para comunicarle que lo siente, que se puede ir para casa, que la operación queda aplazada sine die. 
No es por tanto de estañar que se comente, que hay cierto ambiente raro de desbandada en el nuevo HUCA, donde los profesionales independiente de su categoría laboral, sopesan en muchos casos presentarse a la convocatoria de plazas de oposición de otras CCAA. En algunos casos es la propia administración regional la que se pone en contacto con los profesionales, los cuales tras haberse formado en el HUCA, un día deciden volver a su CCAA de procedencia por temas familiares, o simplemente de comodidad. Otro de los comentarios que se puede escuchar a los profesionales de las sanidad,… pero en que cabeza cave que va venir alguien a trabajar a Asturias, viendo la que está cayendo.
Alguien piensa que cuando se les diga que van tener problemas para conseguir una simple bata, por no hablar de otro tipo de material indispensable para ejercer con un mínimo de profesionalidad su labor, van ni siquiera plantearse venir. En Asturias ejercer la profesión, significa estar dispuesto a correr diariamente una carrera de obstáculos, eso sí, colocados por la propia administración, no se sabe muy bien con qué objeto, aunque alguno mal pensados podemos imaginarlo, destruir lo público, lo que es de todos, para obligar al ciudadano a pasar por la caja de la privada.
Pero al final del trayecto siempre nos encontramos con las mismas respuestas, y es que los gestores de la sanidad en Asturias culpan de todos los males a los profesionales, que son junto a los pacientes los que sufren la desidia y mala gestión de los administradores del SESPA con el consejero a la cabeza, los cuales incapaces de reconocer errores y mitigar consecuencias, siguen empecinados en salirse con la suya por encima de todo  de todos. Así que en estas condiciones, quien va querer suicidarse con premeditación y alevosía, por supuesto que nadie, con un mínimo de sentido común, y que tenga en pleno uso sus facultades mentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario